Skip to content
Portada » Blog » Emigrar a Japón

Emigrar a Japón

Emigrar a Japón

Emigrar a Japón, sí, así como suena, aunque podría ser una utopía para algunos y un título de película para otros, lo cierto es que vivir en Japón podría ser una oportunidad para cambiar tu vida y buscar nuevos horizontes en el continente asiático.

Ahora bien, ¿dónde queda Japón? Si abrimos un mapa podremos localizarlo en la región denominada Noreste de Asia o Este de Asia.

Rodeado por el Océano Pacífico, el Mar de Okhotsk, el Mar de Japón y el Mar de China Oriental.

El territorio japonés se denomina archipiélago porque está compuesto por cuatro grandes islas como: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, y otras 6.852 islas.de los cuales aproximadamente solo unas 426 están habitadas.

Con una economía hiperdesarrollada, una tasa de criminalidad mínima, transporte público excelente y una gastronomía de las mejores del mundo, Japónel país del sol naciente, cautiva y crea una poderosa atracción para todos aquellos curiosos que buscan enriquecer su espíritu entre ciudades modernas, paisajes naturales, platos exquisitos y majestuosos templos milenarios que forman un complemento casi perfecto para un viaje que nunca olvidarás.

Si deseas saber más sobre su economía y demografía te recomendamos: Datos de Japón.

Visas para ingresar a Japón

Si tienes la intención de ingresar a este país asiático y dependiendo de los acuerdos de reciprocidad que tienen ambos países entre sí, deberás tener en cuenta que en algunas ocasiones vas a necesitar un visado que tendrás que presentar ante las autoridades de migraciones para poder ingresar legalmente una vez llegado al pais.

A continuación te dejamos algunas de estas visas que viajarán para permanecer temporalmente en Japón.

  • Visado temporal como turista

Si tienes pasaporte de la UE o eres ciudadano de Argentina, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Hong Kong, Nueva Zelanda, Singapur, entre otros países.

Podrá permanecer hasta 90 días en el país sin necesidad de visa,  pero, en el caso de que no esté dentro de los 68 países seleccionados, puede ingresar a la extranjería de Japón  para consultar todos los requisitos y la información necesaria.

  • Visa de trabajo

La visa de trabajo tiene varias categorías dependiendo de la profesión, esta visa permite la estadía en el país bajo un contrato laboral con una empresa o empleado autorizado. 

Para poder aplicar a una visa de trabajo se deberá acordar previamente un acuerdo con alguna empresa japonesa que posea el permiso o la aprobación de inmigraciones para poder tramitar los permisos correspondientes.

  • Vacaciones de trabajo

La Working Holiday  es un visado que se ofrece a jóvenes de determinada nacionalidad hasta 30 años que da la posibilidad de permanecer en el país hasta un año con el objetivo principal de vacacionar, accediendo a trabajos remunerados durante cierto periodo para cubrir los gastos de su viaje .

Para acceder a este visado debes reunir algunos requisitos que puedes encontrarlos en Working-Holiday .

  • Visa de estudiante

El  Visado de estudiante  tiene un periodo de duración de 6 meses a 2 años dependiendo de la duración de los estudios que quiere realizar y que además este visado te da un permiso especial para realizar determinadas horas hasta un máximo de 28 semanales.  

Principales Ciudades de Japón

Tokio

Emigrar a japón

Tokio, la capital de Japón,  con sus 13 millones de habitantes, es uno de los centros urbanos más populares e importantes del planeta y una de las mayores ciudades del mundo.

Yokohama

Viajar a Japón

La segunda ciudad más grande de Japón y la más moderna del país, que cuenta con casi cuatro millones de habitantes. 

Osaka

La ciudad portuaria de Osaka es la tercera ciudad más poblada de Japón, con casi 3 millones de habitantes.

Nagoya

Viajar a Japón
Viajar a Japón

Nagoya, la cuarta ciudad más poblada de Japón, con casi 3 millones de habitantes, apenas por debajo de Osaka y cuenta con uno de los puertos y centros de negocios más importantes del país. 

Cinco curiosidades de Japón

  • No existe la propina en restaurantes
  • Japón tiene el índice más alto de vida
  • Tiene la tasa de natalidad más baja del mundo
  • Chinchín se utiliza para referirse a los órganos genitales masculinos.
  • Casi el 90%.de la población practica el sintoísmo como religión

Quizás también te interese:  Los 5 mejores países para emigrar

Emigrar a Japón, tu próximo destino puede estar cerca, gracias por leer este artículo.

Te invitamos a unirte a la comunidad de Huellas Libres y compartir tus historias. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *